En la primera entrada del blog os quiero hablar de una película que se estreno la semana pasada. Yo fui a verla el mismo viernes con mi hermano y nos encanto a ambos. Aunque nos hizo reír tanto como llorar. Se trata de Maktub.
No os quiero desvelar mucho de la película porque está en plena actualidad y creo que es una de las mejores opciones para ir al cine estas navidades, pero os puedo adelantar que en ella se tratan valores variados como, distintos tipos de familia, la soledad, la enfermedad, la solidaridad y la muerte. Y lo mejor de todo es que logran darle un toque de humor pero siendo realistas en todo momento o casi todo. De hecho la película está inspirada en el caso real de Antonio, un niño que sufría cáncer pero que a pesar de ello estaba lleno de carisma y ganas de vivir.
Además de todas estas buena razones para ver la película hay otra mucho más importante y es que Maktub colabora con la Fundación Aladina: "Los productos de la película Maktub han decidido sufragar el coste de la construcción de un Centro de Transplantes de Médula Ósea, que va a poner en marcha la Fundación Aladina. Para ello han diseñado una serie de acciones promocionales y de comunicación en torno a esta finalidad de carácter altruista, que hemos llamado PROYECTO MAKTUB y que concluirán con la entrega del presupuesto necesario para edificar el centro a la Fundación Aladina."
Supongo que cuando la veáis os vendrá a la cabeza otra película española con valores parecidos y que también es genial para trabajar con adolescentes, Planta 4ª.
Me encantaría contaros más cosas de la película porque a mí me fascino, pero supongo que lo mejor que os puedo decir es que no os la perdáis. Mientras tanto aquí os dejo el trailer de la película para ir abriendo boca.
Y recordad además que vosotros también podéis contribuir con vuestro granito de arena a esta buena causa, pues cada vez que una persona ve el trailer en la página web oficial de la película, se añadirá un "Ladrillo solidario" para construir un nuevo Centro de Transplantes de Médula Ósea en el Hospital Infantil Niño Jesús de Madrid.
Entra en la página y ya verás que tú también puedes ayudarles a conseguir más "ladrillos solidarios" difundiendo la información a través de Facebook, Twitter o mail.
Ya me contareis que os ha parecido la película, a ver si os emociona tanto como a mí.